En los últimos años, los sistemas de control de la iluminación han avanzado mucho con la introducción de nuevas tecnologías, que permiten que el control de la iluminación tenga mayor precisión y flexibilidad. Una de las más interesantes de estas tecnologías es DALI (Digital Addressable Lighting Interface), que permite un control complejo de la regulación de luces individuales o grupos de luces. En este artículo, analizaremos en detalle la regulación DALI, sus ventajas y cómo puede mejorar la funcionalidad y la eficiencia energética de su sistema de iluminación. Este artículo es una continuación de nuestro artículo de presentación de atenuación tecnología.
¿Qué es la regulación DALI?
La regulación DALI es un sistema de control de la iluminación que utiliza protocolos digitales para comunicarse entre el controlador de iluminación y las propias luminarias. Esto permite un control preciso del brillo y el color de cada una de las luces. luces o grupos de luces, así como el almacenamiento y la recuperación de situaciones de iluminación preprogramadas. Un sistema de regulación DALI suele constar de un controlador DALI que envía comandos y una luz compatible con DALI que puede recibir y responder a esos comandos.
DALI funciona mejor cuando se diseña y construye desde cero. Esto se debe a que se necesitan dos líneas de control entre los dispositivos.
Sistema DALI para dummies como yo
Supongamos que tienes varias luces en una habitación y quieres controlar su luminosidad al mismo tiempo. Aquí es donde entra en juego el sistema DALI.
El sistema DALI es como un gran jefe que dice a todas las luces lo que tienen que hacer. Utiliza señales especiales, como un jefe que grita órdenes a una luz. Estas señales indican a las luces cuánta potencia deben utilizar y con qué intensidad.
Dentro de cada luz hay una ordenador llamado controlador DALI que escucha las señales del sistema DALI. Cuando el sistema DALI envía una señal a una luz, el de luz El controlador DALI recibe el mensaje y aclara o atenúa la luz en consecuencia.
Cuando giras el regulador DALI, éste envía una señal al sistema DALI. El sistema DALI envía entonces una señal a todas las luces de la habitación indicándoles la intensidad que deben tener. Así funciona el sistema DALI.
Principales características de DALI
- Este acuerdo es gratuito. Cualquiera puede utilizarlo.
- La certificación DALI2 exige que los equipos fabricados por distintas empresas funcionen juntos.
- Es bastante fácil de instalar. Puedes instalar los cables de alimentación y control uno al lado del otro, ya que no necesitan protección. Así que hay 5 cables por todas partes: L, N, tierra y 2 cables de control. (5×1,5MMJ)
- El cableado puede instalarse de cualquier forma, siempre que el cableado esté a menos de 100 metros del controlador del BUS DALI. Más si se utilizan repetidores.
- Como DALI utiliza señales digitales en lugar de analógicas para comunicarse, los dispositivos reciben el mismo valor de regulación. De este modo, el grupo de guiado es muy eficiente y preciso.
- El sistema de direccionamiento del sistema (direccionamiento DALI) garantiza que cada dispositivo o grupo pueda controlarse individualmente.
Ventajas de la regulación DALI
La regulación DALI es una popular tecnología de control de la iluminación que ofrece muchas ventajas sobre los sistemas de regulación analógicos tradicionales, como precisión, eficiencia energética, escalabilidad y fácil integración con otros sistemas de automatización de edificios. Estas son las ventajas de la regulación DALI:
- Precisión: La regulación DALI permite un control preciso del brillo y el color de luces individuales o grupos de luces, lo que puede resultar especialmente útil en edificios comerciales, industriales y residenciales. Esto permite un mayor control y flexibilidad en el diseño de la iluminación.
- Eficiencia energética:DALI La regulación puede ayudar a reducir el consumo de energía y disminuir los costes de funcionamiento, ya que el brillo y el color de las luces pueden controlarse con precisión.
- Escalabilidad: Los sistemas de regulación DALI pueden ampliarse fácilmente para controlar un gran número de luminarias, lo que los hace muy adecuados para grandes proyectos comerciales o industriales.
- Integración: Los sistemas de regulación DALI pueden integrarse fácilmente con otros sistemas de automatización de edificios, como los de climatización y seguridad, lo que permite un mejor control y automatización de la iluminación del edificio.
- Flexibilidad: La regulación DALI permite una amplia gama de opciones para controlar las luces, desde el simple encendido y apagado hasta opciones de control más avanzadas, como el establecimiento y restablecimiento de condiciones de iluminación preprogramadas.
- Norma abierta: garantiza que los dispositivos de distintos fabricantes funcionen siempre de la misma manera cuando se conectan entre sí. También puedes sustituir las piezas existentes por otras nuevas y mejores a medida que estén disponibles.
- Fácil de instalar: con la tecnología de fibra óptica DALI, no es necesario dividir luces en zonas o llevar un registro de cableado. Se conectan dos hilos al sistema DALI. Estos cables controlan todos los dispositivos. Los instaladores no tienen que estar pendientes de todo, porque no necesitan saber cómo funciona el se instalarán luces.
- Fácil de cambiar: puedes hacer cambios en los ajustes rápidamente. Al cabo de un tiempo, puede que quieras cambiar las luces y conseguir algo más bonito. El software centralizado te permite cambiar fácilmente los perfiles de iluminación.
La regulación DALI es una tecnología de control de la iluminación eficiente y flexible que ofrece muchas ventajas sobre los sistemas de regulación analógicos tradicionales. Su precisión, eficiencia energética, escalabilidad y capacidad de integración con otros sistemas de automatización de edificios la hacen muy adecuada para una amplia gama de aplicaciones. aplicaciones en edificios comerciales, industriales y residenciales.
¿Por qué NO utilizar la regulación DALI?
Sin embargo, como todas las tecnologías, la regulación DALI tiene sus pros y sus contras. No todo es tan fácil como se anuncia. Estos son algunos de los inconvenientes de la regulación DALI:
- Coste: Los sistemas de regulación DALI pueden ser más caros que los sistemas de regulación analógicos tradicionales porque requieren luminarias compatibles con DALI y un controlador DALI.
- Instalación: Los sistemas de regulación DALI pueden ser más complejos de instalar e instalar que los sistemas de regulación analógicos tradicionales, y pueden requerir formación y conocimientos especiales.
- Puede que no sea fácil de sustituir: Después de un tiempo, es posible que quieras cambiar las luces y conseguir algo más bonito. Dependiendo del tamaño del sistema, puede ser necesario un ingeniero de software para la programación.
- Compatibilidad: no todas las luminarias son compatibles con los sistemas de regulación DALI, por lo que es posible que tenga que sustituir las luminarias existentes para utilizar la regulación DALI.
- Disponibilidad limitada: Los sistemas de regulación DALI no están muy extendidos.
- Mantente al día: Para que un sistema DALI funcione, debe necesidad de crear una base de datos que vincule LED direcciones a los controladores adecuados. Para que estos sistemas funcionen de forma óptima, es necesario supervisarlos.
- No para reequipamiento: es mejor dejar DALI en los edificios nuevos, ya que es muy difícil reequipar dos cables adicionales.
Por ello, la instalación de DALI puede resultar más cara y compleja, y requiere formación y conocimientos especializados. Además, no todas las luminarias son compatibles con los sistemas de regulación DALI y puede que no estén disponibles en todos los distribuidores. Considere cuidadosamente sus necesidades y presupuesto antes de decidir si la regulación DALI es adecuada para usted.
Historia de DALI
DALI se originó a finales de los 80 y principios de los 90, cuando un grupo de fabricantes de iluminacióncientíficos e ingenieros trabajaron juntos para desarrollar un protocolo de comunicación digital estandarizado para el control de la iluminación.
DALI (Interfaz digital de iluminación direccionable) La regulación es una tecnología relativamente nueva en los sistemas de control de la iluminación, pero su historia se remonta a décadas atrás. Fue iniciada por los fabricantes europeos de balastos. La idea es hacer una versión mejorada de la regulación 0/1-10V haciendo que el sistema de control envíe una señal bidireccional a cada controlador LED y grupo de dispositivos. El control 0-10V sólo permite la comunicación unidireccional.
DALI 1.0
En 1998, la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) publicó la primera versión de la norma DALI, conocida como DALI 1.0. Esta norma definía los protocolos y las características eléctricas de los sistemas DALI, permitiendo el desarrollo de productos interoperables entre distintos fabricantes.
En los años siguientes, la norma DALI se actualizó y perfeccionó para incluir nuevas funciones, como la compatibilidad con múltiples dispositivos de control, la mejora de la seguridad y una mayor escalabilidad. En 2012, la CEI publicó la última versión de la norma DALI1, conocida como IEC 62386, que ahora se utiliza ampliamente en el sector de la iluminación.
Desde que se publicó la primera norma DALI, la tecnología ha crecido rápidamente en popularidad y ahora se utiliza ampliamente en espacios comerciales y públicos. La regulación DALI es especialmente popular en edificios energéticamente eficientes, donde el control preciso de los niveles de iluminación puede ayudar a reducir el consumo de energía y los costes.
DALI 2.0
DALI2 (2020) es la última versión del protocolo DALI, que se basa en el protocolo DALI original y lo mejora.
Una de las principales diferencias entre DALI y DALI2 es el número de dispositivos que pueden conectarse a un sistema. El protocolo DALI original permite hasta 64 dispositivos, mientras que el protocolo DALI2 permite hasta 512 dispositivos. Esto significa que DALI2 puede controlar un mayor número de luces y otros dispositivos en un solo sistema.
La segunda diferencia es la funcionalidad. DALI2 ofrece funciones adicionales, como escenas de iluminación, iluminación CCT e iluminación RGB. DALI2 también es más compatible con sensores y otros dispositivos, lo que permite un control y una automatización más avanzados.
En términos de seguridad, DALI2 también ofrece funciones de seguridad mejoradas, como actualizaciones seguras de firmware, intercambio seguro de claves y cifrado de comunicaciones. Esto hace que DALI2 sea más resistente a la piratería informática y otras amenazas a la seguridad.
En general, DALI2 supone una mejora respecto al protocolo DALI original, ya que ofrece funciones más avanzadas, mayor escalabilidad y seguridad mejorada. También es compatible con DALI, por lo que los dispositivos que utilizan el protocolo DALI original pueden seguir utilizándose en un sistema DALI2.
¿Cuáles son las principales diferencias entre DT6 y DT8?
El transformador DT6-led requiere una dirección DALI para ajustar el brillo de un color del LED.
Los comandos y funciones DT8 sólo se utilizan para el control del color, pero las funciones DT6 pueden utilizarse con cualquier controlador LED DALI.
Puede utilizar la pieza 207, la pieza 209 o ambas para los controladores LED de cambio de color.
Una dirección DALI puede controlar cualquier número de controladores LED DT8. Esto permite que el color temperatura y luminosidad de la luz controlarse desde una única dirección. DT6 requiere una dirección independiente para cada color.
Los números DT más utilizados son:
Controladores LED DT6 Pieza 207
Dispositivos de control del color DT8 - Parte 209
Compatibilidad entre productos
La primera versión de DALI no funcionaba bien con otros sistemas. No funcionó porque el protocolo era demasiado estrecho y muchas empresas diferentes intentaron mejorarlo añadiendo funciones que no funcionaban bien juntas.
Con DALI2, este problema está resuelto. DALI2 es más completo y tiene más funciones que su predecesor. Esto significa que algunos fabricantes ya no pueden introducir cambios en DALIii y que todos los dispositivos DALI2 deben cumplir todas las normas IEC62386.
Ten en cuenta que, aunque DALI2 también te permite utilizar componentes DALI antiguos, no podrás hacer todo lo que puedes hacer con DALI2 porque los dispositivos DALI antiguos tienen comandos limitados.
¿Cómo se controla un dispositivo DALI?
Las instalaciones DALI utilizan Luces LED. Utilizan módulos receptores DALI y transformadores DALI. Estos componentes se conectan mediante líneas de comunicación digital bidireccional DALI. El centro de control puede ser cualquier cosa, desde un ordenador portátil hasta una mesa de control de iluminación de alta tecnología.
Enfocando y ajustando los comandos de los pulsadores, puedes controlar una sola luz, un grupo de luminarias o una zona de iluminación. Al accionar el interruptor, puedes programar que todas las luminarias de un mismo "grupo" se enciendan o cambien de color al mismo tiempo.
¿Cuáles son los componentes de DALI?
DALI (Interfaz digital de iluminación direccionable) la regulación es un tipo de iluminación sistema de control que permite controlar con precisión la intensidad de luces individuales o grupos de luces. El sistema consta de varios componentes clave, entre ellos:
DALI-maestro: Estos dispositivos actúan como centro del sistema y se encargan de enviar órdenes a las luces. Suelen estar conectados a una interfaz, como un panel táctil montado en la pared o una aplicación para smartphone, que permite a los usuarios ajustar los niveles de iluminación.
Transformadores o controladores DALI: estos dispositivos se encargan de controlar la alimentación de las luces, y suelen estar instalados en las propias luminarias. Reciben órdenes del controlador DALI y ajustan la potencia luminosa en consecuencia.
Sensores DALI: estos dispositivos se utilizan para medir la iluminación en una habitación y pueden utilizarse para ajustar automáticamente los niveles de iluminación para una visibilidad y eficiencia energética óptimas. Pueden integrarse en un controlador DALI o instalarse como dispositivos independientes.
Alimentación DALI: Una fuente de alimentación DALI es un dispositivo que suministra energía a un sistema DALI. Es un componente independiente que se conecta al controlador DALI y a las luces.
Cables de comunicación DALI: Estos pares de cables conectan los distintos componentes de un sistema DALI.
¿Qué es un bus DALI (DALI BUS)?
En un sistema DALI, TODOS los dispositivos y la fuente de alimentación del bus están conectados a un bus de dos hilos y comparten información. Este sistema de dos hilos es el sistema nervioso del sistema de iluminación. Envía y recibe todas las señales del controlador a las lámparas y viceversa. De este modo, siempre se conoce el estado del dispositivo desde el controlador o el software.
El bus DALI debe estar alimentado para enviar datos entre dispositivos. Utiliza unos 16V. Estos dispositivos se denominan fuentes de alimentación DALI o, en muchos casos, el maestro DALI actúa también como fuente de alimentación para los cables de señal.
¿Cómo se cablean los sistemas de iluminación DALI?
Como ya se ha dicho, se pueden enviar señales digitales a través del bus con sólo dos cables. Los cables pueden ser de polarización positiva o negativa. La mayoría de los dispositivos de control funcionan con ambos. Los sistemas DALI pueden cablearse con un cableado estándar de cinco hilos, por lo que no requieren ninguna protección especial.
Como en un sistema DALI no se necesitan grupos de cableado, puedes conectar todos los cables en paralelo con el bus. Esto supone un cambio significativo respecto a los sistemas de iluminación tradicionales, ya que los comandos enviados desde el controlador contienen toda la información necesaria para encender, regular y cambiar el color de las luces.
Una vez que todo está conectado, se puede configurar el software Dali para que funcione con el sistema. Como el sistema es flexible, se pueden construir y utilizar diferentes escenarios de iluminación y programas sin cambiar el cableado físico. En función del software y aplicacionesEste ajuste puede ser fácil o difícil.
¿Dónde se utilizan los sistemas de iluminación DALI?
DALI es una tecnología de iluminación que se puede cambiar y es barata. Este tipo de sistema de iluminación centralizado se encuentra sobre todo en grandes locales comerciales. DALI se utiliza sobre todo en empresas y grandes instalaciones. Sin embargo, cada vez se utiliza más en los hogares más prestigiosos.
Resumen
La regulación DALI es una tecnología de control de la iluminación eficiente y flexible que ofrece muchas ventajas sobre los sistemas de regulación analógicos tradicionales. Sin embargo, puede ser más cara y compleja de instalar y desplegar, y requiere formación y conocimientos especiales. Además, no todas las luminarias son compatibles con los sistemas de regulación DALI y puede que no estén disponibles en todos los países y regiones. Considere cuidadosamente sus necesidades y presupuesto antes de decidir si la regulación DALI es adecuada para usted.
Conocemos Iluminación Led tecnología de control
SUNME es experta en LED iluminación y diseño de iluminación desde su fundación. Tenemos nuestro propio diseño de productos, por lo que nuestros productos son técnicamente los más avanzados.
Estamos especializados en temperatura controlada y alto color para que funcionen bien y duren mucho tiempo. Damos vueltas y vueltas. Realizamos cientos de diseños de iluminación para los locales de nuestros clientes. Ver más productos o encargar diseños aquí